Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de agosto de 2020

Punto Limpio Móvil es entregado a municipio de Hualpén

El carro entregado está habilitado para soportar una carga aproximada de 1200 o 1500 kilogramos, transformándolo en una potente herramienta para fomentar el reciclaje entre los vecinos.

En el frontis de la municipalidad de Hualpén llegó el Gobernador Julio Anativia y el Seremi del Medio Ambiente, Mario Delannays, para hacer entrega de un Punto Limpio Móvil, el cual fue solicitado por el municipio de Hualpén,  en el marco del Programa Regional de Reciclaje, actividad contó con la presencia de autoridades de gobierno, municipio y representantes de organizaciones recicladoras de la comuna.  Este carro de arrastre es uno de los dos que serán entregados durante el mes de agosto, transformándolo en una potente herramienta para fomentar el reciclaje entre los habitantes de las comunas de Hualpén y Chiguayante.

En ese sentido, el Gobernador Julio Anativia, manifestó que “Este tipo de iniciativas se enmarca en inversiones para poder generar conciencia ambiental y educación ambiental. Son muchas las iniciativas que se han financiado, como la entrega de ropa para las personas que se dedican al reciclaje, ahora estos puntos limpios móviles que son bastante innovadores para crear conciencia para que las familias tengan la posibilidad y accesibilidad para reciclar, y es lo que estamos trabajando y entregando el día de hoy”, expresó el Gobernador de Concepción.

A raíz de ello, el Seremi Mario Delannays, resaltó la importancia del Programa Regional de Reciclaje, porque viene a “fortalecer, robustecer o darle musculatura a la Ley de Reciclaje a través de este programa regional. Hoy estamos en la comuna de Hualpén para hacer entrega de un equipo, un implemento que la propia municipalidad definió como útil, necesario, y que es un punto de reciclaje móvil. El principal atractivo es que ya no es necesario acercarse a un punto limpio, sino que este punto limpio lo pueden ir moviendo al interior de la comuna, hacer un calendario para recuperar material y darle esta vuelta circular a los elementos que se pueden reciclar. Es una tremenda noticia, nosotros estamos en toda la región avanzando con este programa y hoy vinimos a celebrar esto”.

La alcaldesa de Hualpén, señaló que “el año pasado tuvimos la posibilidad de coordinar la entrega, a través de la Seremi del Medio Ambiente, de los elementos de protección personal para cada uno de los recicladores de base de la comuna. Por otro lado, este año 2020 estamos hoy día adquiriendo este punto limpio móvil que para Hualpén va a ser muy importante no solamente porque hay una inversión económica detrás, sino que todo lo que esto significa de poder sensibilizar a la comunidad en estos temas”, además de ello la autoridad comunal informó que el carro tendrá una calendarización con la cual podrán acercar el punto limpio a diversos sectores de la comuna, promoviendo su uso y la generación de un cambio de hábitos.

Entre los principales beneficiarios están los recicladores de base, con quienes el municipio hualpenino trabaja de la mano. Es así como Claudia Carrillo, presidenta de la agrupación de recicladores y recolectores de Hualpén, indicó que “sin duda que este es un apoyo importante para los recicladores de la comuna porque está dando frutos el reciclaje, y vemos que de esta manera con un punto móvil vamos a poder abarcar sectores que antes no se había podido llegar. Pensamos que con esto la gente va a tener más conciencia, podremos llegar a JJVV, jardines infantiles a quienes hemos estado educando desde hace mucho tiempo. Es una muy buena iniciativa e indudablemente estamos muy contentos con este programa regional y agradecidos con la municipalidad de Hualpén y la Seremi del Medio Ambiente siempre por el apoyo que nos han brindado”.

Finalmente cabe recordar que el carro cuenta con algunas características como la de ser capaz de soportar una carga aproximada entre 1200 y 1500 kilogramos, cuenta con patente propia, revisión técnica y seguro obligatorio. Además, lleva un adhesivo de alta resolución resistente al agua, rayos UV y condiciones atmosféricas adversas, y en las cuatro caras visibles para las personas, lleva imágenes alusivas a los tipos de materiales a reciclar, equivalencias ambientales a partir del reciclaje realizado, entre otros.