Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de junio de 2014

Zonas anegadas de Tomé fueron visitadas por la gobernadora de Concepción y autoridades comunales

Zonas anegadas de Tomé fueron visitadas por la gobernadora de Concepción y autoridades comunales
La Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, estuvo en la comuna de Tomé, donde junto con la alcaldesa, Ivonne Rivas, visitó una serie de sectores que presentaron complicaciones producto de las lluvias y el viento del fin de semana, lo que provocaron anegamientos en calles y villas.
Lo primero fue el sector de Villa Licarrayen, donde los vecinos indicaron que un canal que allí existe, cada vez que llueve genera que el escurrimiento del agua desde el cerro llegue a sus hogares, anegando habitaciones.
La situación no es nueva, por lo que en el sitio también estuvo presente el Director de Aguas del MOP, de manera de ver una solución al tema. Los vecinos señalan que el problema complica su salud y la estructura de sus viviendas, principalmente el piso.
Luego las autoridades se dirigieron al sector de Agua Buena, donde una vivienda instalada en el cerro, tuvo complicaciones porque parte de la ladera cedió producto del agua, lo que originó un derrumbe. Allí se adoptó la medida de evacuar a la familia, de manera que no se produzca una tragedia en caso que las lluvias continúen.
Por último se visitó el sector de Cantarrana, a un costado del estero Bellavista, el cual aumentó ostensiblemente su caudal por las lluvias, aunque no se desbordó.
“Hoy estamos visitando la comuna de Tomé, ya que se registraron situaciones de atención. Vamos a trabajar con distintos organismos, como el MOP y la Municipalidad, para ver cada uno de los puntos que hoy hemos visto, donde hay situaciones complicadas. En otras comunas también hubo anegamiento de calles y algunas situaciones en viviendas y deslizamiento de terrenos en cerros, aunque menores. Los organismos de emergencia han estado pendientes de las situaciones ocurridas y continuarán vigilantes de lo que pueda ocurrir”, comentó la autoridad provincial.
Por todo ello las autoridades indicaron que se realizarán reuniones para atacar estas situaciones, con los organismos e instituciones pertinentes, ya que la seguridad y bienestar de la comunidad es lo fundamental. Los equipos técnicos quedaron en evaluar las situaciones y dar soluciones a corto plazo, de manera que entrado el invierno se adopten medidas preventivas.