Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de abril de 2014

Subsecretaria de Turismo participó de la constitución de la Asociación Gremial del ramo en el Bío Bío

Subsecretaria de Turismo participó de la constitución de la Asociación Gremial del ramo en el Bío Bío
Con la presencia de la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, una serie de empresarios del rubro en nuestra zona constituyeron la primera Agrupación Gremial de Turismo del Bío Bío, lo que se transforma en un avance sustantivo en la integración del sector. El Gobierno Regional estuvo representado por la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz.
En la actividad tomaron parte, entre otros, empresarios del turismo que conforman el directorio, como Alejandro Du Belloy, Pablo Esquerré, Sergio González y Ernesto Cavaleri, representantes de cadenas hoteleras y de empresas de turismo de la zona.
La idea es potenciar este rubro en nuestra región, ya que cuenta con un enorme potencial de mar a cordillera, que hace de la zona un polo muy atractivo, el que aún no ha sido conocido en su cuantía por los visitantes.
“Nos parece muy importante destacar que impulsaremos la oferta y promoción turística con elementos culturales, una de las 11 medidas que plantea el programa de la presidenta Michelle Bachelet. Para eso la Dirección Regional de Turismo ya trabaja en la elaboración de un nuevo programa FNDR que permita potenciar el turismo de reuniones y el histórico cultural”, comentó la gobernadora.
La subsecretaria, en tanto, destacó el potencial de la Región del Bío Bío, donde confluyen montañas, ríos y mares, además de señalar que las mejoras en infraestructura y conectividad, ya que se dispone de una oferta hotelera importante y de calidad, además que las rutas de conexión han mejorado mucho.
Cabe mencionar que la autoridad de Turismo, conoce perfectamente la Región del Bío Bío, ya que fue directora del Sernatur regional en el año 2005.
Esta es la primera vez que la industria turística regional va a tener una asociación gremial, lo que generará innumerables beneficios, entre otros, tener una representatividad ante las autoridades, potenciar el mercado, capacitara a sus miembros y establecer un estándar de calidad del servicio que prestan o del producto que comercializan.