
Solución definitiva a comunidad Marihuén dio a conocer Gobernación de Concepción
Solución definitiva a comunidad Marihuén dio a conocer Gobernación de Concepción
Luego de intensas y fructíferas reuniones y negociaciones, la Gobernación de Concepción logró una solución para la comunidad Marihuén, un total de 40 integrantes de la etnia mapuche que por décadas ocupaban un terreno que no les pertenecía, en la comuna de Coronel y en contra de quienes se dictó una orden judicial para que abandonaran el terreno, a lo que ellos siempre se opusieron.
Todo cambió luego que la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, iniciara una serie de conversaciones con los representantes de la familia y los dueños del terreno en cuestión, para encontrar un punto de acuerdo. “Lo importante era encontrar un terreno para poder trasladar a las familias y que esta salida se hiciera en completa tranquilidad. La familia Marihuén aceptó que intercediéramos y consiguiéramos un espacio, el cual logramos en la localidad de Laraquete, comuna de Arauco, el cual cuenta con todos los requerimientos que ellos solicitaban. Por otro lado también debo destacar la buena disposición de los dueños del terreno que hasta hoy ocupan los Marihuén, ya que pese a haberse decretado una orden de desalojo, ellos nos concedieron dos meses para buscar una solución y frenaron la acción legal, lo cual agradecimos desde un comienzo”, indicó la gobernadora.
Así, ayer ya se tuvo la seguridad que se aprobó la compra del terreno y se les comunicó a la comunidad en el mismo lugar que hoy habitan. Ellos, al conocer esta noticia se manifestaron muy contentos y esperanzados en poder ocupar prontamente sus nuevos terrenos. Su vocero, Alex Báez Marihuén indicó que esto los deja más tranquilos, a la vez que destacó la calidad de la tierra “porque es apto para siembras de todo tipo y es bonito”, comentó.
El director de la Conadi regional, Carlos Carvajal, quien acompañó a la gobernadora al terreno de los Marihuén mencionó que la solución es la adecuada para la familia, ya que “estarán más cómodos, tendrán más hectáreas y por ende un mejor espacio para desarrollar su cultura, la agricultura y fortalecer su identidad”.
Ahora se está a la espera de la llegada de la carpeta de antecedentes para que estos ingresen al Conservador de Bienes Raíces de Arauco, para inscribir la propiedad a nombre de la familia y con ello poder iniciar el traslado de los 40 integrantes, compuestas por diez familias.
Para ello, el municipio de Coronel comprometió los medios logísticos, de manera de efectuar el traslado sin problemas. También, el seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres, comprometió ayuda con profesionales de su cartera, para ver los temas que sean necesarios.
Los Marihuén esperan que el cambio se lleve a efecto en el mes de junio, de manera de pasar el We Tripantu, Año Nuevo Mapuche, en su nueva tierra.