Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de octubre de 2019

Sesiones de STOP Vecinal convocan a la comunidad

Por medio de esas reuniones en diversas comunas de la Provincia de Concepción, las autoridades encabezadas por el Gobernador Robert Contreras destacaron la importancia de realizar las denuncias para una eficaz labor policial.

El Sistema Táctico Operativo Policial (STOP), herramienta para la prevención del delito, que permite una acción policial más eficiente, gracias al análisis de información delictual, alimentado principalmente por las denuncias que hacen los ciudadanos, en esta ocasión está dirigido a la comunidad de la Provincia de Concepción, gracias a charlas encabezadas por la Gobernación de Concepción, la coordinación regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros, dirigidas a organizaciones sociales, vecinales y municipios, quienes conocerán de primera fuente el funcionamiento de este instrumento.

El STOP Vecinal es una iniciativa del gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, que busca acercar a la comunidad la experiencia de análisis y revisión del trabajo que a diario realiza la policía uniformada. Si bien en estas reuniones no se dan a conocer las respectivas estrategias para un eficaz combate del delito, se abre un espacio de dialogo entre los dirigentes sociales y las autoridades para presentar los alcances de este sistema, el cual funciona a base de las denuncias ciudadanas a los diversos canales que posee Carabineros,  como otras entidades.

El Gobernador Robert Contreras, quien encabeza estas sesiones, sostuvo que “el gobierno de nuestra Presidente Sebastián Piñera ha puesto especial énfasis en la seguridad ciudadana, por lo que nos ha encomendado llevar la información de este sistema táctico operativo policial a la comunidad, con el fin que conozcan de primera fuente los beneficios y alcances de esta herramienta, que en nuestra Provincia ha dado muy buenos resultados”.

La autoridad agregó que “hemos realizado tres sesiones en nuestra Provincia: Concepción, Tomé y Talcahuano, donde hemos tenido una buena recepción de parte de dirigentes y vecinos, a quienes se les ha explicado que la denuncia es clave para que Carabineros realice su trabajo y así dar tranquilidad y seguridad a la comunidad”.

Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Claudio Etchevers, manifestó que “lo que hacemos con este sistema de STOP Vecinal es abrirlo a la comunidad para que puedan ver en primera fila cual ha sido el trabajo de Carabineros, cual ha sido la estrategia que se está aplicando y de qué manera la comunidad puede integrarse y cooperar con entregarnos mejor información y de mejor calidad que nos permita sincerar el fenómeno delictual, y focalizar mejor los recursos”.

El prefecto de Carabineros de Concepción, coronel Benjamín Piva, valoró que este encuentro sea en beneficio de la comunidad y que se permita hacer la bajada de este sistema más allá de las estrategias y compromisos adoptados.

“Es una instancia de dialogo, de acercamiento a la comunidad, donde los vecinos pueden plantearnos sus problemas desde un punto de vista más local, más de barrio, es la oportunidad que se está dando y que hasta el momento ha dado excelentes resultados en los eventos que se han realizado hasta este momento. La comunidad ha entendido la posibilidad nueva que se está dando, porque anteriormente era una mirada más estratégica, y ahora se hace bajándolo al barrio”, dijo.

Desde la perspectiva vecinal, la dirigenta de la población Libertad de Talcahuano, Claudia Contreras, sostuvo que el encuentro debe ser más masivo para que el sistema sea conocido por todos. “Fue interesante y debe darse a conocer a la población general y no solo a las directivas de las juntas de vecinos”.

Transcurridas tres reuniones en comunas de la Provincia de Concepción, el STOP Vecinal llega esta semana a las comunas de Lota, Penco y Coronel.