
Seminario “Vivir para Contarlo” contó con la participación de Gobernadora Provincial
La actividad se desarrolló en vísperas de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción de Desastres.
La Gobernadora, Andrea Muñoz Araya, junto a representantes de la Asociación de Guías y Scouts de Chile, Cruz Roja Chilena, Fundación Tierra Esperanza, entre otras instituciones, asistieron al taller “Experiencias de vida para la Reducción del Riesgo de Desastres” organizado por la Red Humanitaria Chilena del Biobío.
En el conversatorio, se escucharon los testimonios de personas que habían enfrentado situaciones límite en su vida, como es el caso de Rosa Puentes, quien sufrió el incendio en la comuna Quillón el año 2012, y Ricardo Fredes, que sobrevivió al derrumbe de una mina de carbón en Lebu. Además, Rodrigo Rebeco, experto en búsqueda y rescate, narró su experiencia en el terremoto de Japón el 2011 y posterior accidente nuclear de Fukushima.
Finalizado el diálogo, la Gobernadora Andrea Muñoz agradeció la labor realizada por la Red de Ayuda Humanitaria Chilena del Biobío, destacando el compromiso y la participación activa de ésta en el Comité de Protección Civil y Emergencia de la provincia de Concepción.
“En el marco de la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres, destaco la creación de la Política Nacional en Gestión de Riesgo y Desastres (PNGRD), impulsada por la Presidenta Bachelet, que surge de la necesidad del Estado de contar con una guía orientadora que reduzca los efectos adversos que causan los desastres en Chile, y así responder adecuadamente a las situaciones de emergencia” subrayó la Gobernadora Muñoz.