Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de junio de 2014

Secretaria Ejecutiva del Consejo de la Infancia estuvo en Concepción para entregar lineamientos del programa y presentar al coordinador regional

Secretaria Ejecutiva del Consejo de la Infancia estuvo en Concepción para entregar lineamientos del programa y presentar al coordinador regional
Con un auditorio repleto, la secretaria ejecutiva del Consejo de la Infancia y Adolescencia, María Estela Ortiz, presentó en Concepción los lineamientos a desarrollar en la entidad a su cargo y presentó al coordinador regional del consejo, Rubén Salazar, a las autoridades y público presente.
Junto al equipo que la acompaña desde Santiago, la autoridad expuso que la la protección integral de los derechos de los niños y niñas es una base fundamental para superar la desigualdad.
“La tarea fundamental es cómo nosotros transitamos de un Estado que ha sido fundamentalmente en la política de infancia tutelar que mira al niño como el menor que lo protege o entrega respuestas a las necesidades de los niños a un enfoque de derecho y algo que en palabras tan simples es un enorme desafío. Hoy día estamos trabajando en la generación de una ley integral de derechos de los niños, niñas y adolescentes, estamos trabajando al más alto estándar, queremos hacer que la convención que Chile firmó hace ya casi 24 años sea una realidad para el conjunto de los menores de 18 años en nuestro país”, comentó la encargada nacional.
Fue así que en su exposición, explicó paso a paso a la concurrencia lo que se busca realizar en todo el país y en nuestra región, por la importancia que tiene a nivel nacional, poniendo siempre el enfoque en los menores, aquellas “personitas” que muchas veces son postergados por nuestra sociedad.
La gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, se mostró muy contenta de poder participar en este equipo de trabajo y comprometió todos sus esfuerzos para lograr los objetivos trazados por la presidenta Michelle Bachelet.
“Esta es una política de Estado, y fue nuestra presidenta la que el 14 de marzo lo dejó en claro cuando efectuó la firma oficial para creación del consejo. Tenemos mucho que hacer, tenemos que tomar en cuenta a nuestros menores, porque esta es una manera más de incorporar la inclusión a nuestra sociedad. Todos, adultos y niños, tercera edad, todos, conformamos esta sociedad y en lo particular, esta temática se concentra en los más pequeños”, comentó.
En la cita estuvieron presentes los seremis de Justicia, Hacienda, Educación, Desarrollo Social, además de la directora regional del Sename y de instituciones como Junji e Integra, además de funcionarios de las reparticiones antes mencionadas.
Cada uno de ellos comprometió su participación activa para que el consejo cumpla con las expectativas y así volver a situar en el centro de las políticas públicas de Gobierno a la infancia.