
Puerto de Talcahuano volvió a sus funciones normales tras el 27F
Puerto de Talcahuano volvió a sus funciones normales tras el 27F
Con el primer embarque con destino a Nigeria, el puerto de Talcahuano retornó a sus faenas normales de carga y descarga de productos. Tras el terremoto del 27F, la operatividad del terminal portuario fue suspendida, esto hasta hoy, cuando la Motonave Green Guatemala inició la carga de productos.
Por ello, distintas autoridades llegaron hasta el muelle, entre otros, el intendente regional, Rodrigo Díaz, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, el gerente de la empresa portuaria Talcahuano-San Vicente, Rodrigo Monsalve y de la Armada.
En la ceremonia, donde también estaba presente el capitán del navío que se encontraba en faenas de carga, se destacó la importancia del regreso del puerto de Talcahuano a sus labores normales, ya que se constituye en uno de los sitios donde hay mayor movimiento de productos.
“El puerto de Talcahuano es una ventana a las exportaciones e importaciones y que hoy regrese a su funcionamiento normal nos llena de alegría. Somos orgullosos de nuestras empresas y principalmente de las que cumplen una labor tan importante como la portuaria. Así que hoy regresa la normalidad a uno de nuestros terminales y eso es motivo de destacar”, indicó la gobernadora.
El intendente, Rodrigo Díaz, también destacó la instancia. “Es una buena noticia para la Región. Muestra cómo con empeño y perseverancia se ha logrado recuperar un puerto histórico y relevante para nuestra Región”.
Por último y al ser consultado, el alcalde, Gastón Saavedra, consideró esto como una señal de avance muy importante. ““El poder volver a contar con el Puerto de Talcahuano es un avance en el proceso de autovalencia de la ciudad, de tener un pueblo que vive a través de un trabajo digno y de ingresos justos”, comentó.
Por último, las autoridades también indicaron que desde ahora regrese el recale de cruceros turísticos al puerto, instancia que por motivos obvios debió ser interrumpido y que ahora podrá repetirse.