
Programa Gobierno en Terreno atendió a más de 300 vecinos de Penco
- Hasta la comuna de Penco llegaron los servicios públicos en el marco del programa del Gobierno en Terreno, liderado por la Gobernación Provincial de Concepción.
El Gobierno en Terreno busca ser una herramienta efectiva para acercar los Servicios Públicos a las personas, especialmente a quienes viven en localidades aisladas y se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-territorial.
El gobernador de Concepción, Robert Contreras, explicó que corresponde a un programa que contempla dos instancias. Por un lado, la instalación de módulos u otras formas innovadoras de atención ciudadana personalizada, en localidades priorizadas por las Gobernaciones. En dichas Plazas, los Servicios Públicos convocados responden dudas y dan solución a las necesidades concretas de las personas.
Y por otra parte, un diálogo ciudadano que funciona como un canal de comunicación entre la ciudadanía y los Servicios Públicos. Participan dirigentes de juntas de vecinos, clubes de Adultos Mayores, organizaciones funcionales, comités de adelanto, ONG y ciudadanos que estén interesados en los temas abordados.
En el caso de Penco los temas abordados fueron Endeudamiento, a cargo de profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y Avalúo fiscal de Propiedades, explicado por el Servicio de Impuesto Interno.
En la participaron más de 28 Servicios Públicos como: Fonasa, Fosis, Servicio Salud Concepción, Seremi de Salud DEPROE, Corporación de Asistencia Judicial, IND, Registro Civil, Seremi de Bienes Nacionales, Sename, Prodemu, Conaf, Junji, IPS, Sernatur, Senda, Sernameg, Senama, Serviu, Minvu, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Sercotec, Sence, Dirección del Trabajo, Sernac, Servicio de Impuestos Interno, Superintendencia y Servicio Sanitario, Gobernación Provincial de Concepción y Municipalidad de Penco.
Los organismos públicos entregaron información referida a las prestaciones y beneficios que otorgan los distintos servicios a los vecinos y vecinas de la comunidad.