Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de enero de 2017

Premios Regionales de Arte y Cultura 2016 galardonó a cuatro referentes penquistas

La ceremonia de entrega de los Premios se efectuó en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción.

Con el objetivo de reconocer la trayectoria y el trabajo de cuatro referentes de la zona, en las áreas de Artes Visuales, Cultura Tradicional, Artes Escénicas y Arquitectura y Diseño, se realizó la premiación, a la que asistió la Gobernadora Provincial de Concepción, Andrea Muñoz Araya, junto a la Directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Marcia Orellana y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, entre otras autoridades.

Para esta versión se presentaron 13 nuevos candidatos, a los que se sumaron los antecedentes de artistas que postularon el 2015. Cuatro de ellos obtuvieron el reconocimiento que otorga el Gobierno Regional, a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, por un jurado que evaluó detalladamente la trayectoria de cada uno de los postulantes.

Dentro de los artistas reconocidos, se encuentra Fernando Melo, en la categoría Artes Visuales; Tomas Stom, en Cultura Tradicional; Juan Arévalo, en Artes Escénicas; y Ricardo Hempel, en la categoría Arquitectura y Diseño.

La máxima autoridad provincial, Andrea Muñoz Araya, señaló “Hacer este reconocimiento de los nuestros, desde el 2002, es parte de la esencia que nos interesa destacar como gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, nosotros creemos que es importante reconocer el aporte que hace cada uno de los ciudadanos, y en este caso, de nuestros artistas”.

Los premios entregados por el Gobierno Regional, a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región del Biobío, están destinados a reconocer la obra de chilenos nacidos o no en la región o el país, cuya obra artística, científica o creativa se haya desarrollado en nuestra región, aportando al fortalecimiento de su identidad. De esta forma, diferentes organizaciones e instituciones, así como personas naturales, postulan todos los años a sus candidatos en las categorías: Artes Literarias, Baldomero Lillo, Artes Visuales,  Marta Colvin, Artes Escénicas, Tennyson Ferrada, Artes Musicales, Claudio Arrau, Cultura Tradicional,  Violeta Parra, Ciencia Y Tecnología, Pascual Binimelis, Ciencias Sociales, Enrique Molina, Artes Audiovisuales, Bartolomé Giraudo, Artes de la Danza, Patricio Bunster y Arquitectura y Diseño, Emilio Duhart.