
Obras del Centro de Educación Ambiental de Reciclaje en Concepción presentan un 80% de avance
En pandemia el centro administrado por el Sindicato de Recicladores de Base continúa con sus labores de recolección de envases y embalajes.
Tras realizar un breve recorrido el Gobernador Provincial, Julio Anativia, junto al Seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays, verificaron en terreno el estado de las obras del primer Centro de Educación Ambiental del Reciclaje (CEAR), ubicado en la comuna de Concepción, y que registra un 80% de avance.
El lugar es administrado por el Sindicato de Recicladores de Base y cuenta con un módulo educativo, una zona de trabajo mejorada donde las recicladoras realizan el proceso de recolección y selección del reciclaje de papeles, cartones, latas y botellas plásticas. Además, de poseer instalaciones sanitarias, cocina y una sala de enfardado, las que son utilizadas por los 11 integrantes del gremio.
Durante la visita el Gobernador Anativia, indicó que “nos encontramos realizando una serie de gestiones con el sindicato para fortalecer la gestión del material reciclado y además el trabajo que ellos realizan, sobretodo en un contexto tan difícil como es esta pandemia. Nos encontramos coordinando algunas acciones para poder traer mayor material reciclado por parte de los servicios públicos, colaborar también en la gestión de los permisos que deben tener durante la pandemia por tratarse de una situación especial y excepcional. Además, poder coordinar el trabajo conjunto para tener en funcionamiento, una vez que se pueda, este centro de educación para toda la comunidad”.
Por su parte, el Seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays explicó que debido a la pandemia se han retrasado menormente las obras “por las restricciones y las cuarentenas nos ha costado la velocidad de la implementación, pero hay que destacar que es una iniciativa única en Chile que estamos desarrollando en la región del Biobío. Hoy junto al gobernador de la provincia acordamos ciertas estrategias en las cuales vamos a apurar procesos para que los servicios públicos traigan material reciclable que nos permita hacer tanto las prácticas como la actividad económica que realiza el Sindicato de Recicladores de Biobío”.
El secretario regional indicó que una vez que las condiciones sanitarias lo permitan y los niños regresen a los establecimientos escolares, “la idea es que vengan a hacer visitas a este centro y que aprendan, comprendan y también empiecen en las edades más tempranas a conocer el fenómeno del reciclaje y la magia que hacen los recicladores de base en este Centro de Educación Ambiental”.
En la actualidad el Sindicato recibe los materiales de los 5 Puntos Limpios de la comuna de Concepción; material de retiros programados en instituciones y empresas, y materiales retirados desde la vía pública que realizan principalmente en el centro de Concepción.
María Ruiz, Presidenta del Sindicato de Reciclaje, destacó que siguen trabajando con todas las medidas sanitarias que corresponden e hizo un llamado a la comunidad. “Las autoridades están preocupadas de nosotros ya que nos han dado permisos colectivos para funcionar, nosotros estamos trabajando y cuidándonos igual con mascarillas, guantes y todos trabajando…Estamos recibiendo todos los días a las personas para que vengan a dejar sus material reciclados, son bienvenidos”, puntualizó.