Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de julio de 2015

Mina Chiflón del Diablo convertido en un museo Geominero

 

IMG_2692A recorrer las entrañas de la tierra y conocer los componentes del carbón que fuera explotado en las minas de Lota es la invitación que hacen la Corporación Baldomero Lillo y la Facultad de Ingeniería Civil en Geología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

El proyecto preparado por estas dos entidades se denomina tour Geominero y pretende rescatar el patrimonio intangible del minero del carbón como también el patrimonio geológico, esto último informando mediante paneles led retro iluminados con infografías explicativas acerca de la formación del carbón y los mantos carboníferos de la cuenca de Arauco; cuando este apartado lugar de nuestro país fue cubierto por mares poco profundos y bosques tropicales, historia que comienza hace más de 33 millones de años.

Tras celebrar una emotiva ceremonia – que incluyó la entonación del himno del minero, cantado por un guía turístico y ex minero- en el acceso de la mina Chiflón del Diablo, se descubrió uno de los paneles que cuenta la historia de la formación del carbón. La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz; la presidenta de la corporación Baldomero Lillo, Lorena Lillo; el decano de la Facultad de Ingeniería, Manuel Cepeda; además de concejales y representantes de las diversas organizaciones sociales de la comuna.

Luego, se dio paso a la visita oficial del circuito al interior de la mina que guiarán ex trabajadores del carbón y estudiantes de la mencionada Facultad, quienes tendrán la responsabilidad de explicar todo lo relacionado con el patrimonio geológico a cada uno de los visitantes y turistas.

Cabe destacar que la finalidad de este proyecto es la resignificación y puesta en valor del patrimonio geológico presente desde la formación de los mantos carboníferos y rescate de la historia de las minas de Lota.