Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de mayo de 2014

Mercado Provisorio de Concepción ya cuenta con terreno para ser instalado

Mercado Provisorio de Concepción ya cuenta con terreno para ser instalado
Con aplausos y agradecimientos, los más de cien locatarios y arrendatarios del siniestrado Mercado Central de Concepción, recibieron la noticia de la gobernadora de Concepción, de que se logró conseguir un terreno para poder instalar el recinto transitorio, por lo que se iniciará el trabajo para concretarlo al más corto plazo.
En sesión fijada con anterioridad, los organismos de Gobierno que han trabajado el tema, llegaron al Salón de Honor de la Municipalidad de Concepción, para junto al alcalde, Álvaro Ortiz, dar a conocer las novedades.
Fue la gobernadora, Andrea Muñoz, quien primero tomó la palabra para dar a conocer la buenas nuevas. “Quiero decirles que disponemos de dos terrenos para la instalación del mercado provisorio, del cual ustedes deberán escoger uno y paralelamente seguiremos trabajando para buscar el lugar donde se instalará definitivamente”. Esto llenó de alegría a los presentes, los que luego escucharon los sitios escogidos. De inmediato el que se encuentra en calle O’Higgins Poniente, entre edificios de servicio público fue el que captó el gusto de los comerciantes, los que decidieron por este casi al unísono.
De igual modo, la gobernadora indicó que esto significa un compromiso de los locatarios. “Ustedes deberán entregarnos por escrito y formalmente su determinación, así como crear un comité que deberá administrarlo, porque queremos que todo funcione de manera adecuada”.
El alcalde de Concepción, mencionó que de ser decidido por la mesa que ha trabajado el tema, dispondrá de dos funcionarios con dedicación exclusiva para que vea las instancias que quedan por cumplir. Además aclaró que la estructura a levantar debe cumplir con una serie de requerimientos como empalmes de luz, alcantarillado y agua potable, ya que se trata de una estructura que deberá funcionar por un tiempo considerable, a la espera del recinto definitivo.
Por su parte, el director del Serviu, Eloy Grandón, manifestó que “el ánimo de la asamblea fue el mejor, cuando las cosas se hacen de frente a la gente y con la gente, uno puede llegar directamente, a lo que llegamos hoy, el aplausómetro nos dio una luz en cuanto a uno u otro terreno. Y nos alegra mucho, como lo dije en la asamblea, la gente no puede seguir esperando, han sufrido bastante y esto requiere soluciones rápidas.
Por último, la gobernadora, Andrea Muñoz, no quiso dar plazos respecto del tiempo en que deberá estar instalado el mercado provisorio, ya que según indicó “necesitamos muchos insumos para poder definir cuanto tiempo vamos a necesitar, qué unidad va a ser la ejecutora, si el municipio u otra institución. Sería irresponsable de mi parte comprometerlo”.
Con esto se termina una larga espera y ahora, tanto los entes que han trabajado en la solución del problema, como los propios afectados, ven que la situación mejora considerablemente y que en poco tiempo podrán volver a sus trabajos.