Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de junio de 2017

Lanzan proyecto que aumenta capacidades de respuesta de líderes comunitarios y municipios frente a emergencias y desastres

Iniciativa de $80 millones es financiada por el Ministerio del Interior

 

  • Más de 180 líderes comunitarios de 9 comunas de la Provincia de Concepción, serán capacitados para enfrentar riesgos y emergencias naturales y medioambientales. Además los municipios recibirán un moderno Software que les permitirá saber cómo actuar frente a un desastre.

(Concepción, martes 13 de junio). El proyecto “fortaleciendo las capacidades para enfrentar emergencias y riesgos” busca formar ciudadanos y municipios con mejores herramientas y más preparados para enfrentar distintos tipos de emergencias y desastres, terremotos, incendios forestales, aluviones, deslizamiento de tierra, entre otros.

La iniciativa fue presentada por la Gobernación de Concepción y se adjudicó un fondo de $80 millones para capacitar con expertos internacionales, a los líderes comunitarios de las comunas de Concepción, Coronel, San Pedro de la Paz, Florida, Hualqui, Lota, Penco, Santa Juana y Tomé.

Además entregará un innovador software a los municipios, creado por una empresa española, para entregar orientaciones una vez ocurrida la emergencia, respecto de los pasos y estratégicas que se deben afrontar para superarlas.

La gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, indicó que esta iniciativa permitirá mejorar las capacidades de los líderes comunitarios que puedan replicar a sus comunidades, de manera que sea un aporte a la gestión de las emergencias.

Durante el lanzamiento, la empresa KSL a cargo de la capacitación de los líderes comunitarios, presentará el equipamiento y todos elementos con los que se trabajarán durante todos los meses de capacitación y que les permitirá auto valencia de 72 horas luego de transcurrida una emergencia

Por su parte el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz destacó la iniciativa y sostuvo que es un gran aporte a fortalecer las labores en la comunidad, ya que los vecinos son los primeros en actuar frente a una emergencia y es sumamente relevante que estén preparados.

Finalmente Freddy Zelaya, instructor internacional de capacitación en riesgos y emergencias, indicó que este proyecto permitirá trabajar directamente con las personas mejorando su capacidad de respuesta.