
JUNJI inaugura moderna Sala Cuna y Jardín Infantil para 96 niños y niñas en Penco
Inversión del gobierno de más de $ 824 millones de pesos
La actividad fue presidida por la Intendenta (s) de la Región del Biobío, Andrea Muñoz, Araya, la directora regional de la JUNJI, Andrea Saldaña León, con la presencia del diputado Marcelo Chavez, el alcalde de Penco, Victor Hugo Figueroa, el coordinador nacional de presupuesto Meta Presidencial JUNJI, José Luis Fuentes junto al coordinador regional del Consejo Nacional de Infancia y Adolescencia, Rubén Salazar, la encargada del jardín infantil, Loreto Castillo, autoridades comunales, junta de vecinos en compañía de padres y apoderados.
La Intendenta (s) de la Región del Biobío, Andrea Muñoz, destacó la importancia de esta inauguración donde tendrán garantizada atención pública 40 lactantes y 56 párvulos. Esto es una muestra de que la Presidenta Bachelet cumple con sus compromisos, hoy este jardín Junji recibirá a más niños y niñas, hijos de padres y madres trabajadores, los cuales recibirán cuidado y podrán ser estimulados y tener educación gratuita desde sus primeros años de vida. Estos son avances concretos que debemos resaltar y valorar a nivel regional, enfatizó.
“Quiero decir que esto es la Reforma Educacional. Aquí es donde nosotros hemos puesto, también mucho esfuerzo, mucho compromiso que nos ha permitido atender con calidad, con estándares internacionales en términos de espacio, de luminosidad, de apoyo y material pedagógico que se están usando para que las familias de Penco puedan atender, puedan dejar a sus hijos en un espacio digno que los va a proteger, que los va a estimular y que les va a permitir formarse y educarse para ser hombres y mujeres de bien”, indicó.
La Directora Regional de la JUNJI, Andrea Saldaña León, agradeció el trabajo mancomunado del gobierno por avanzar en más jardines infantiles y salas cuna para la Región del Biobío, destacando al Serviu por el aporte del terreno. Estamos cumpliendo este compromiso del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet porque desde la primera infancia se inicia la Reforma Educacional. “Estos son espacios educativos de desarrollo pedagógico, donde los niños y niñas son protagonistas de sus experiencias pedagógicas y donde se estimulan las distintas áreas del desarrollo de los seres humanos y especialmente todo lo que tiene que ver con la formación social y ciudadana que para nosotros es muy relevante. Decir que este jardín infantil en que se invirtieron más de 824 millones de pesos, viene equipado con un invernadero que nos va a permitir desarrollar, una multiplicidad de experiencias educativas con los niños y niñas, los vamos a lograr involucrar y trabajar de manera muy cerca con el medio ambiente, con la protección de la naturaleza y la alimentación saludable. Vamos a seguir trabajando con la comunidad que ha depositado su confianza en nosotros para la formación de los niños y niñas”.