Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de septiembre de 2017

Intendenta (s) Andrea Muñoz agradeció el trabajo de artesanas de todo el país que bordaron tapiz en homenaje al centenario de Violeta Parra


Obra se exhibirá de forma permanente en el Teatro Regional del Biobío.

El  Centro Cultural Curarrehue de San Pedro de la Paz fue el lugar escogido por el Consejo de la Cultura y la Dirección de Extensión de la Universidad de Concepción, para albergar a las 32 bordadoras provenientes de  siete regiones del país, que aceptaron el desafío de bordar un tapiz de 8 por 4 metros en honor a los 100 años del nacimiento de Violeta Parra.

Fue un llamado que hizo el Consejo de la Cultura en conjunto con la Dirección de Extensión de la Universidad de Concepción, para convocar a todas las agrupaciones de bordadoras del país. Finalmente, siete agrupaciones atendieron el llamado, y de inmediato se pusieron a trabajar, de norte a sur, bajo un mismo objetivo.

Es así como las bordadoras provenientes de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Los Ríos y Biobío, se reunieron  entre el 1 y el 5 de septiembre, en el Centro Cultural y Museo Comunitario Curarrehue, para unir las 86 piezas trabajadas de manera individual, las que conformarán este gran trabajo colectivo y con representación nacional.

Dentro del grupo de artesanas destacaron las famosas bordadoras de Copiulemu, quienes regalaron al Papa Juan Pablo II una arpillera en su vista al Biobío el año 1982.

Las actividades de bordado fueron  abiertas al público, quienes pudieron escuchar música en vivo, y conocer, además del hermoso lugar, diferentes lenguajes y técnicas de bordados, reflejo de las identidades locales provenientes de distintas realidades geográficas y culturales.