
Gobierno Presente en comuna de Talcahuano socializó plan de descontaminación para el Gran Concepción
En el marco del programa Gobierno Presente desarrollado en el sector de Denavi Sur de Talcahuano, se realizó un Diálogo Ciudadano que abordó la consulta medioambiental que lleva a cabo la seremi del ramo, en relación al plan de descontaminación atmosférica para el Gran Concepción.
Con una jornada llena de consultas de parte de los vecinos del sector de Denavi Sur en Talcahuano, dio comienzo al Gobierno Presente, con su Plaza Ciudadana, donde participaron 21 Servicios Públicos, con el objetivo de resolver las demandas de los usuarios que visitaban la feria ciudadana.
Luisa Aburto, fue una de las usuarias que fue atendida por el Registro Civil e Identificación y precisó entusiasta; “desconocía que estos servicios se trasladaban a distintos sectores de la región, yo pude aprovechar de hacer las compras para mi hogar y una vecina me invitó a conocer esta plaza y aproveché de pedir mi Clave Única y de paso CONAF me regaló una planta. Felicito este tipo de iniciativas que entrega el Gobierno”.
La Plaza Ciudadana, se desarrolló en la plaza Las Hortensias, donde estuvieron 21 Servicios Públicos presentes, quienes prestaron atenciones a 578 usuarios del sector.
Durante la tarde, en el Club Adulto Mayor “ Revivir”, ubicado en Río Tirúa, en la misma comuna, se realizó el Diálogo Ciudadano, donde se reunieron 100 vecinos de distintos barrios de Talcahuano, para saber más sobre la Consulta Ciudadana sobre “Prevención y Descontaminación Atmosférica, Concepción Metropolitano”, que comenzó el 12 abril del presente año, y que tiene un plan de 60 días para informar a la población sobre esta consulta participativa, que está a cargo de la Seremi del Medio Ambiente de la región del Biobío.
Unos de los más interesados en saber, en que consta este plan de descontaminación, fue el vecino del sector de Higueras, Gaspar Aroca. “Quedé sorprendido de que somos nosotros, con nuestras chimeneas durante el invierno que contaminamos más nuestro aire. Espero conocer más del tema y del recambio de estufas que se hará en un plazo de 6 a 10 años”.
En la jornada participó la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, quien aprovechó de saludar a los vecinos y señaló, “es una tremenda noticia que tiene que ver con la estrategia de planes de descontaminación de que estableció la Presidenta Bachelet el año 2014. Es necesario y así está determinado, explicar las principales medidas que incorpora el Plan de Prevención y Descontaminación para Concepción Metropolitano, ConceRespira, y que ya dio inicio a la Consulta Ciudadana durante 60 días hábiles, en 10 comunas de la provincia de Concepción” señaló la jefa provincial.