Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de abril de 2014

Gobernadora de Concepción se reunió con directivas de Uniones Comunales de la Provincia

Gobernadora de Concepción se reunió con directivas de Uniones Comunales de la Provincia
Para tratar el tema de inclusividad y de la participación ciudadana, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, se reunión con los presidentes de las Uniones Comunales de la Provincia de Concepción, para hacer los lineamientos del trabajo que realizará la entidad pública, de aquí en más, donde los ciudadanos tendrán un rol protagónico.
Fue así que representantes de Santa Juana, Tomé, Coronel, Hualpén, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Concepción llegaron al Salón de las Banderas, donde la autoridad provincial les explicó que las acciones que desde ahora en más se desarrollen necesitan la voz de la comunidad.
“Es un sustento base para nosotros como administración pública el conocer lo que la gente opina, necesita y conocer sus inquietudes, a la vez que hacerlos partícipes de las decisiones que adoptemos para su beneficio. Por ello hoy quisimos reunirnos con ellos para explicarles que su participación es primordial. Esto es un mandato que emana de nuestra presidenta y a la que vamos a dar prioridad”, comentó Andrea Muñoz.
Con una exposición y reforzado por la Seremi de Gobierno, los asistentes se mostraron muy satisfechos de la nueva política de participación que hoy se instaura, ya que si bien con anterioridad las acciones del Gobierno apuntaban a la comunidad, su opinión no era tenida en cuenta la mayoría de las veces.
En la oportunidad, el seremi de Gobierno, también expuso respecto de una serie de programas y fondos con que dispone el Gobierno para atender el requerimiento de las organizaciones sociales. Allí los profesionales de la repartición pública dieron a conocer el camino que una entidad social debe recorrer y los trámites que deben realizar para conseguir los recursos. De igual modo les informaron de los sitios web donde pueden recopilar mayor información.
También y por medio de un video explicativo, se les indicó los alcances de la nueva Reforma Tributaria, tema para muchos desconocidos y que hoy quedó mucho más claro en cuanto a la modalidad a aplicar y los beneficios que se obtendrán de la medida.
Los dirigentes se mostraron muy conformes a la hora de la finalización, quedando pactadas nuevos encuentros, así como toda la ayuda de la Gobernación Provincial y de la Seremi de Gobierno para orientarlos y poder continuar trabajando juntos en temas de interés comunitario.