
Gobernadora de Concepción encabezó acto de aniversario de Universidad Técnica Federico Santa María sede Concepción
Gobernadora de Concepción encabezó acto de aniversario de Universidad Técnica Federico Santa María sede Concepción
La Universidad Técnica Federico Santa María, sede Concepción, celebró sus 43 años de vida, donde se destacó la importancia que ha cumplido para la comunidad provincial y regional, con la formación de miles de técnicos y profesionales de alta calidad y que hoy se desempeñan en diversos rubros productivos del país y la zona.
El acto conmemorativo se desarrolló en el Aula Magna y fue encabezado por el director de la sede regional, Alejandro Navarro, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el diputado Cristián Campos, el seremi de Educación, Sergio Camus y autoridades de la casa de estudio.
En el acto fueron varios los oradores que tomaron la palabra, entre ellos el presidente de la Federación de Estudiantes, el director de la universidad y un académico en representación del rector de la Casa Central.
“Son 43 años de vida donde nos hemos consolidado como formadores de profesionales y técnicos de muy alta calidad. Son más de once mil alumnos egresados que han recibido una educación integral y que hoy se desempeñan con éxito en muchas partes. Nuestra misión seguirá siendo la misma y con el horizonte puesto en crear nuevas carreras, a la par con la modernidad y los requerimientos que nuestra sociedad hoy necesite”, comentó el director, Alejandro Navarro.
La gobernadora penquista, departió con las autoridades académicas y los invitados que llegaron a la actividad, llevando su saludo de parte de las más altas autoridades de gobierno de la región. “Esta casa de estudios es un orgullo para nuestra región, ya que concentra un polo y una oferta académica en un área muy vital en nuestros días, el área técnica. El tiempo pasa rápido y hoy la vemos moderna, remozada, con hermosos parajes e instalaciones cómodas y amables para sus estudiantes. No me cabe duda que seguirán entregando la misma calidad, que lógicamente, una vez egresado el alumno, se traducirá en beneficio para nuestra región, ya que una vez trabajando, contribuirá a nuestro desarrollo”, indicó Andrea Muñoz.