Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de noviembre de 2016

Gobernadora Andrea Muñoz asistió a ciclo documental orientado a la visibilización de la violencia de género

ok

Instancia se realizó bajo el mensaje “Por el Derecho a Vivir Libres y Sin Violencia”.

Enmarcado en el mes Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se conmemorará el próximo 25 de noviembre, la Gobernadora Provincial, Andrea Muñoz Araya, junto a la representante del Sernameg Biobío, Patricia Parra, asistieron a la actividad organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, El Centro de Violencia Sexual Biobío, y el Centro de Hombres por una Vida Sin Violencia.

El ciclo documental, que se efectuó en las dependencias de la Alianza Francesa, buscó visibilizar y realizar un análisis crítico, a través de la presentación de diversas formas en las que se manifiesta la violencia de género, así como la lucha histórica de mujeres y hombres por la igualdad de derechos y el cambio cultural hacia las nuevas masculinidades.

La Gobernadora Andrea Muñoz, quien participó en el foro debate que se realizó posterior a la proyección de documentales, habló sobre el actual escenario que vive el género femenino, donde  mujeres y niñas  son víctimas de actos de violencia, además de las tareas que tiene el Gobierno y la ciudadanía entorno a esta temática.

“Este es un Gobierno que se ha propuesto avanzar varios pasos en la situación de las mujeres en nuestra sociedad y eso requiere que seamos capaces de reflexionar en fechas como ésta y de mirar los desafíos que aún tenemos como Región y como país, pero también, a generar conciencia acerca de los derechos en las propias mujeres y que sepan que estamos trabajando para mejorar el acceso de las personas, y muy especialmente de las mujeres, a cumplir efectivamente sus derechos” recalcó la autoridad provincial”.

Destacar, que esta iniciativa se suma al movimiento mundial “HeForShe”, puesto en marcha hace dos meses atrás en la región.