Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de noviembre de 2020

Gobernador de Concepción y Conaf reforzaron llamado a prevenir los incendios forestales en la Provincia

Este mediodía se entregó un balance de la ocurrencia y daño en lo que va de la temporada 2020-2021.

Concepción, jueves 12 de noviembre 2020.- Sesenta incendios forestales se han registrado en la Provincia de Concepción en lo que va de la temporada 2020-2021 de mayor ocurrencia de este tipo de siniestros. Se trata de un 54 por ciento más que el período anterior, por lo que el Gobernador de Concepción, Julio Anativia, insistió en el llamado a la prevención, durante un balance entregado este mediodía.

“Hemos realizado acciones de prevención en conjunto con Conaf y otras instituciones como Onemi y Bomberos, por ejemplo, justamente para enfrentar esta temporada. A la fecha tenemos una mayor cantidad de incendios en la provincia, sin embargo, las hectáreas son similares en cantidad respecto al año pasado, por lo que estamos haciendo un seguimiento constante a esta situación, fortaleciendo la prevención y atentos a contener los incendios forestales cuando se generen. Es importante destacar que se han dispuesto más recursos que la temporada anterior. De hecho, en la provincia contamos con 10 brigadas terrestres, dos más de lo que se tenía el año pasado, por lo tanto, se ha generado una inversión tendiente a fortalecer la contención de los incendios”, dijo el Gobernador.

Respecto a las comunas con mayor ocurrencia hasta la fecha, informó que Tomé registra 20 incendios forestales, seguida por Santa Juana con 11, Penco con 7 y Coronel con 7.

En cuanto a la estadística regional, el Biobío registra un total de 233 incendios, un 49 por ciento más que la temporada 2019-2020, y una afectación de 272 hectáreas, un 26 por ciento superior al verano pasado. “A pesar de estas cifras, lo importante es que a la fecha no hemos tenido en la región ningún incendio de magnitud. Estamos coordinados con todos los integrantes del Sistema de Protección Civil, con las empresas forestales, de modo de dar una respuesta rápida una vez detectado un incendio forestal”, precisó el director regional de Conaf, Francisco Pozo.

Agregó que los recursos con los que cuenta la Corporación se están incorporando de manera escalonada, hasta llegar al mes de diciembre con 32 brigadas forestales (2 nocturnas, 2 mecanizadas, 2 helitransportadas y 26 terrestres). En cuanto a aeronaves, se dispondrá de 7 recursos aéreos, que considera 4 aviones cisterna, 2 helicópteros medianos y 1 helicóptero liviano con capacidad de transporte para 5 personas. “Independiente de los recursos con que contemos nosotros como Conaf y por otro lado las empresas forestales, lo importante es que las personas eviten cualquier riesgo de incendios, sobre todo en las áreas de interfaz”, puntualizó el directivo.