
Gobernador de Concepción encabezó visita a Isla Santa María
En el marco del plan de desarrollo productivo que ejecuta el Gobierno del Presidente Piñera, la autoridad se dio cita en este lugar junto a servicios públicos para revisar inquietudes de los habitantes.
Con el fin de abordar las diversas inquietudes de los habitantes de la isla Santa María, distante a unos 30 kilómetros de Coronel, el Gobernador Robert Contreras Reyes encabezó este viernes una visita a este territorio insular junto a servicios públicos como la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y el municipio de Coronel, por medio de su administrador municipal, en representación del alcalde Boris Chamorro.
La visita de las autoridades responde a la ejecución del plan de desarrollo productivo de la isla Santa María, que lleva adelante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para generar las condiciones para el buen uso de las tierras, resolver las condiciones de acceso al recurso hídrico que favorezca la producción agrícola, detener la erosión de los suelos, mejorar la conectividad e impulsar nuevas vocaciones productivas como la agricultura, ganadería, el turismo natural, además de mejorar las condiciones de infraestructura productiva.
La autoridad provincial, quien recorrió el territorio insular para reunirse con los habitantes de Puerto Norte y Puerto Sur, sostuvo que “la visita a la isla Santa María responde al trabajo en terreno que nos mandata el Presidente Sebastián Piñera y, que junto a los servicios públicos y el municipio de Coronel, constatamos que hay mucho por hacer en favor de la comunidad isleña para que sepan ocupar eficientemente el territorio donde viven y con el fin que pueden desenvolverse de la mejor manera posible”.
Cabe precisar que los isleños hacen usufructo de más de 400 hectáreas para el desarrollo productivo y entre los compromisos de este plan destaca el tratamiento de reciclaje de basura, transferencia de asistencia a pequeños agricultores y proyectos de capital de trabajo.
El beneficio de este plan de desarrollo productivo contempla directamente a 974 personas e indirectamente a la población total de la isla que son 2 mil 700 personas.