Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de julio de 2014

Gobernación de Concepción y policías lanzan programa de Seguridad Vecinal en Hualpén financiados con fondos FNDR

Gobernación de Concepción y policías lanzan programa de Seguridad Vecinal en Hualpén financiados con fondos FNDR
Alarmas comunitarias y dispositivos de emergencia serán los que dispondrán 88 viviendas del Parque Residencial Bío Bío, en la comuna de Hualpén, luego de ser beneficiados con fondos FNDR, provenientes del Gobierno Regional.
El lanzamiento se efectuó hoy en la sede vecinal y contó con la participación de la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el prefecto de Carabineros de Talcahuano, Luis Humeres, el prefecto de la PDI, Max Fernández, funcionarios de la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, el encargado de seguridad de la municipalidad de Hualpén, dirigentes y vecinos del sector.
Se trata de un proyecto por siete millones 343 mil pesos, que dotará de la implementación necesaria a las casas, de manera que se genere una red de alarmas comunitarias, de manera que los residentes del sector coordinen acciones y presten la colaboración requerida a las policías, si alguna acción delictual ocurriese.
“El Gobierno Regional dispone de estos fondos para que las Juntas de Vecinos puedan postular, en materia de Seguridad Ciudadana. Esto fue lo que realizaron los residentes del Parque Residencial Bío Bío y ellos podrán contar con estas alarmas. La idea es que se trabaje coordinadamente con las policías, los vecinos puedan aportar datos, generar las alarmas ante un hecho delictual y podamos ayudar a Carabineros y la PDI en el combate de la delincuencia. Esta es tarea de todos y la ciudadanía cumple un rol vital”, indicó la gobernadora.
De igual modo se indicó que se realizarán instancias de capacitación, de manera que los vecinos puedan obtener el mayor provecho de los sistemas de alarma y que con responsabilidad los utilicen, ya que es parte importante para que las policías cumplan su labor.
Fernando Pérez, presidente de la Junta de Vecinos del lugar, agradeció a las autoridades por el logro en materia de seguridad que han conseguido, “será muy importante para nosotros, ya que contaremos con una herramienta para alertar a nuestros vecinos. Esperamos que este tipo de proyectos se puedan repetir en otros sectores cercanos, de forma de ampliar las medidas de seguridad”.
El proyecto de Seguridad Vecinal tiene manifiesto el componente de participación activa que busca fortalecer el capital social y potenciar la organización comunitaria. Aquí debe primar la empatía, la solidaridad y el compromiso responsable con el bien común, de manera de contribuir a disminuir los indicadores de victimización, la percepción de temor y la vulnerabilidad social y territorial.