
Gobernación de Concepción y el Sernam saludaron a Carabineros y destacaron su labor contra la violencia intrafamiliar
Gobernación de Concepción y el Sernam saludaron a Carabineros y destacaron su labor contra la violencia intrafamiliar
En el marco de la celebración del Día del Carabineros y para destacar la labor que llevan adelante los funcionarios en materias de violencia intrafamiliar, la Gobernación de Concepción y el Sernam se reunieron con carabineros comunitarios y parte de la plana mayor para agradecer su trabajo y continuar trabajando juntos en estos temas.
La cita se gestó en el salón de Las Banderas, de la gobernación Provincial, donde una veintena de funcionarios estuvieron compartiendo impresiones, experiencias y donde recibieron el saludo de las autoridades.
Por parte de la entidad policial, el comandante John Polanco, de la Prefectura de Concepción, agradeció el gesto de la gobernadora y de la directora del Sernam, comprometiendo sus mayores esfuerzos para continuar con sus labores.
“la tarea que llevan adelante nuestros carabineros es fundamental y por ello queríamos agradecerles por estar siempre prestos y atentos a cualquier situación que ocurra en esta materia. La labor de los carabineros comunitarios es destacada por la población, ya que se ha logrado un acercamiento importante, hoy la gente se atreve cada vez más a denunciar este tipo de hechos que causan tanto daño a la familia. Nosotros queremos seguir trabajando a la par de ellos y poder así bajar al máximo los índices de violencia, ojalá pudiéramos reducirlos a cero y aquí donde también es importante el compromiso y la participación de las personas. Juntos podemos lograr mucho y a ello los llamo”, comentó Andrea Muñoz, gobernadora penquista.
En la oportunidad, las funcionarias del Sernam de Concepción mostraron videos respecto de la labor y de lo último que se ha realizado en esta materia. De igual modo se llevó adelante un diálogo muy fluido, donde tanto las autoridades como los funcionarios policiales, logaron información muy relevante.
Cabe mencionar que los centros de atención a mujeres y hombres que el Sernam mantiene en la provincia, están bajo la tutela de la Gobernación. Allí funcionan profesionales como abogados, sicólogos y asistentes sociales, viendo los casos que llegan a solicitar ayuda y asesoría.