Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de marzo de 2017

Gobernación de Concepción inicia campaña para inscribir migrantes en el Censo 2017

En la provincia de Concepción hay más de 7 mil extranjeros, la campaña “en este censo todos cuentan” busca incentivar a los migrantes con residencia permanente, y  cédula de identidad, a ser parte de los voluntarios que censarán este 19 de abril.

En la Provincia de Concepción, sólo durante 2016 se entregaron más de 445 permisos de permanencia definitiva. De ellas, 98 corresponden a ciudadanos colombianos, seguido de 76 peruanos y en tercer lugar 28 de nacionalidad argentina. Es por esto que las autoridades buscan promover e integrar a los ciudadanos extranjeros a ser parte del Censo.

Al respecto, la gobernadora Andrea Muñoz indicó que la política migratoria que impulsa la presidenta Bachelet, considera integrar a los migrantes en todos sus derechos, por ello, indicó la autoridad “es importante que se inscriban como voluntarios quienes cuentan con su cédula de identidad y sepan además que, serán contabilizados todos, independiente de sus situación migratoria”

Agregó que “con respecto a las visas, desde 2012 a la fecha se ha registrado un aumento de casi un 20%, siendo los principales migrantes los de origen venezolano. En el caso de nuestro departamento de extranjería, el primer año de gobierno recibíamos cerca de 100 solicitudes diarias, hoy ya estamos en 240, lo que muestra el aumento que hemos tenido y la necesidad de modificar la política migratoria”.

Renato Garcia, ciudadano venezolano está inscrito para participar como voluntario censista. Señaló que “estoy contento con el país y las oportunidades que nos han dado. Primero que todo me agrada la iniciativa de este gobierno, porque han hecho una labor excelente al incluirnos a los migrantes, para trabajar mano a mano con ustedes, y esa es la idea unirnos y apoyar este censo”.

La gobernadora agregó que se está trabajando en las oficinas de extranjería de la gobernación, ya que con el aumento de solicitudes, se requirió contratar más funcionarios, así como también proveer de un servicio de mejor calidad en infraestructura para los migrantes.