Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de noviembre de 2017

Firman entrega de más de 400 hectáreas para desarrollo productivo a habitantes de la Isla Santa María

El plan de desarrollo económico impulsado por el Gobierno para la Isla Santa Maria, contempla la entrega de concesión de más 400  hectáreas por un periodo de 30 años. Además se entregarán tierras para la protección de acuíferos, la ampliación de Aeródromo y zonas de preservación de la naturaleza.

Ante notario se oficializó la firma de traspaso de escrituras que permiten la ocupación de 463 hectáreas al Consejo de Administración de la Isla Santa María, Puerto Norte y Puerto Sur. Estas tierras buscan impulsar la agricultura y ganadería del sector y con las que además se podrá postular a subsidios de desarrollo productivo.

Los terrenos que están siendo concesionados al Consejo de Administración de la Isla Santa María, desde 1990 estuvieron destinados al Ministerio de Defensa Nacional, a través de la Armada de Chile, quienes durante el actual Gobierno de la Presidenta Bachelet hicieron el traspaso al Ministerio de Bienes Nacionales.

La gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz señaló que este es un trabajo de larga data, donde se logró acuerdos importantes para el desarrollo local de la Isla.

“Teníamos que presentar un plan de desarrollo en un periodo de 2 a 3 años que permitiera tener las capacidades para que los propios isleños pudieran impulsar la administración de la tierra y sacar el provecho económico y social adecuado, luego de mucho diálogo, hemos logrado ir cerrando algunas áreas y avanzando en otras” sostuvo la jefa provincial.

Cabe destacar que además de las 463.74 hectáreas que se entregan, quedan otras 938.3 hectáreas que serán entregadas para Protección de acuíferos, la ampliación de Aeródromo y zonas de preservación de la naturaleza. Así lo señaló el seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo.

“Esta es una tremenda noticia y un acto de justicia para todas las personas que viven en la Isla y se dedican a la actividad productiva, no sólo de la pesca, sino también potenciar la agricultura y ganadería. Además permitirán la conservación de la naturaleza con otras 500 hectáreas,  terrenos para las mejoras del aeródromo, áreas para vialidad y para construir el camino del nuevo muelle, y tierras para que los isleños construyan los acuíferos que sustenten la ganaría y agricultura”

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la Isla, Alejandro Silva,  se mostró contento y agradecido de esta iniciativa. “Esta tarea es para nuestros hijos, nuestro nietos, hoy podemos avanzar y demostrar que las tierras son para ellos, para las futuras generaciones y nadie se las va a quitar. Que tras mucho sacrificio hemos logrado algo muy importante para todos los isleños”.

El plan de desarrollo económico de la Isla, busca implementar mejoras en los distintos ámbitos diagnosticados para la mejor calidad de vida de sus habitantes.