
Feriantes de Boca Sur ya cuentan con equipamiento de trabajo para venta de alimentos
Carros de acero inoxidable diseñados según recomendación del Servicio de Salud, fueron entregados al Comité de Feriantes “Los Emprendedores” de San Pedro de la Paz, gracias al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres.
En una actividad realizada la tarde de ayer, 24 emprendedores dedicados a la venta de sopaipillas, empanadas y desayunos en la feria de Boca Sur, recibieron la nueva infraestructura que les permitirá mejorar la calidad de los productos, de la atención y la imagen comercial de la feria, a través de un proyecto presentado por el Comité de Feriantes “Los Emprendedores” en conjunto con la Municipalidad de San Pedro de la Paz, al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres 2016, del Comité de Desarrollo Productivo Regional, ejecutado por Sercotec. El objetivo de este subsidio es modernizar y fortalecer a las ferias libres, verdaderos mercados vivos al aire libre que forman parte del patrimonio cultural del país.
Jessica Carrasco, Presidenta del Comité “Los Emprendedores”, quien lleva 24 años trabajando en la feria, indicó “esto es muy grande lo que gracias a Dios hemos logrado, gracias a toda mi gente, al alcalde, a Sercotec y al fomento productivo, se nos abrió una puerta para poder trabajar libremente. Nosotros antes trabajamos arrancando de los inspectores porque trabajábamos con café y sopaipillas, entonces se me alumbró la lámpara, hicimos un Comité y presentamos el proyecto.”
Daniel Cuevas, Director Regional de Sercotec indicó que “este es un muy buen proyecto que tiene muchas perspectivas y expectativas de crecimiento, que genera impacto económico en los microempresarios. Aquí ha habido un aporte de Sercotec, a través del Comité de Desarrollo Productivo, pero también de los propios beneficiarios que ha sido un porcentaje mucho más alto que el que exigen las bases, un aporte del municipio y el Servicio de Salud a través de sus capacitaciones.”
Efectivamente, el valor del proyecto fue de $ 13.200.000, de los cuales $4.800.000 fueron aportados por el Comité de Desarrollo Productivo, $3.600.000 fue aporte municipal y $3.600.000 como aporte de los propios feriantes. Este fondo significó capacitación en gestión comercial para los 24 comerciantes y recursos para fabricar 24 carros de acero inoxidable móvil para cada feriante, con dispensador de agua potable y cocina. Esto les permitirá solicitar resolución sanitaria y patente comercial.
En 2016, en la región del Biobío, el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, programa que forma parte de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento de la Presidenta Bachelet, tuvo un presupuesto de $183.332.000 que permitió beneficiar a 938 feriantes de 21 ferias libres. De éstas, 8 ferias de la provincia de Concepción resultaron seleccionadas por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, beneficiando a 351 feriantes. Entre las ferias cuyos proyectos resultaron financiados, destaca la Feria Libre El Cerrito de Hualpén; Feria Raimundo Morris Chiguayante Sur, Ferial Libre de Hualqui, Feria Libre Despertar Campesino de Concepción y la Feria Campesina de Santa Juana.
La Intendenta (S) Andrea Muños Araya indicó que “aquí hay un grupo muy importante en la región del Biobío, 21 ferias libres que son parte de este beneficio en donde van a mejorar su capital de trabajo, su equipamiento para poder atender de mejor manera, y avanzar en sus procesos de desarrollo como grupo asociativo.”