
Familia Marihuen recibió subsidios para viviendas diseñas en conjunto con la comunidad mapuche
Gobernadora asistió a ceremonia de adjudicación y recordó el trabajo realizado con la comunidad Marihuen en su traslado a la comuna de Arauco.
Felices se encontraban los líderes de la comunidad mapuche Marihuen con la adjudicación de subsidios habitacionales que el Servicio de Vivienda y Urbanismo les entregó a las 8 familias que componen la comunidad. El año 2104, debían desalojar un predio que ocuparon por décadas en la comuna de Coronel, generándose en su momento un conflicto de intereses entre las partes involucradas. En ese minuto, la gobernación provincial a través de la Gobernadora Andrea Muñoz, articuló los servicios pertinentes para desarrollar una salida consensuada al conflicto.
Para ello, la Conadi adquirió 75 hectáreas de tierra para el nuevo emplazamiento de los Marihuen en la localidad de Carampangue comuna de Arauco.
Para concretar el asentamiento de la familia en mejores condiciones, se desarrolló un proyecto habitacional participativo en el proceso de diseño. La vivienda trabajada se estructuró en base a espacios amplios y una techumbre en forma de ruka.
“Para nosotros es una gran satisfacción poder cumplir el compromiso de la Presidenta Bachelet con los pueblos originarios y satisfacer sus necesidades para el desarrollo de su vida y cosmovisión mapuche. También, quiero reconocer el trabajo que en su minuto desplegaron la Conadi, el Servicio de Vivienda y Urbanismo, la seremi de Desarrollo Social, la seremi de Justicia y el Regimiento Reforzado Chacabuco, y a todos quienes, cuando fue necesario, pusieron el hombro en beneficio del otro.
Quiero decirle a la familia Marihuen que seguiremos trabajando para apoyar futuros emprendimientos de las comunidades mapuches a través de proyectos productivos, de cultura y turismo” señaló la Gobernadora Andrea Muñoz Araya.