Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de abril de 2017

En su visita a Concepción presidenta Bachelet inauguró SAR Víctor Manuel Fernández

Nuevo centro de salud es el tercer Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad que pone en marcha el Servicio de Salud Concepción.  

El nuevo recinto es parte del Plan Presidencial en materia de Salud, y que el Servicio de Salud Concepción lleva acabo para construir siete centros en cinco de sus ocho comunas asignadas.

El primero de febrero inició su proceso de marcha blanca, instancia que permitió detectar detalles generales, analizar su funcionamiento y realizar ciertos ajustes de tipo administrativo, horarios y de operaciones si fuese necesario.

Se proyecta que este nuevo SAR puede atender entre 80 y 200 consultas diarias (días peak), con una dotación de 18 médicos y 24 funcionarios del área de la salud y apoyo administrativo, repartidos en tres turnos.

En sus primeros seis días de actividad se han brindado 604 atenciones a pacientes desde los 0 meses de edad a los 80 años: 260 mujeres y 344 hombres.  Respecto a los principales procedimientos efectuados, se han contabilizado un total de 883 prestaciones, siendo las más requeridas: nebulizaciones, curaciones simples ambulatorias, colocación de inyecciones y monitoreo continuo de Presión Arterial.

La presidenta  Michelle Bachelet recalcó que bajo su mandato se aprobó el Fondo de Medicamentos y la construcción de nueva infraestructura en  salud como nunca en la historia de Chile, con una inversión de más de 4 mil millones de dólares, con nuevos hospitales, y redes asistenciales que brindarán mejor calidad en la atención a los chilenos y chilenas.

Según la gobernadora Andrea Muñoz “bajo el liderazgo de la Presidenta Bachelet, ha sido tarea fundamental garantizar los derechos sociales y civiles de la ciudadanía. Entre ellos, poner en marcha la reforma educacional, el fin al lucro, y avanzamos hacia la gratuidad de la educación superior que ya es una realidad para muchas familias” recalcó la jefa provincial.