
En el Día Mundial de la Biodiversidad, Seremi de Medio Ambiente y Gobernadora de Concepción inauguran Expo BioVida
En el Día Mundial de la Biodiversidad, Seremi de Medio Ambiente y Gobernadora de Concepción inauguran Expo BioVida
En el Día Mundial de la Biodiversidad, en Concepción se inauguró la feria “Expo BioVida: si ellos viven, nosotros también”. Se trata de una llamativa experiencia en educación ambiental, que rescata la conservación de los recursos naturales de la Región del Bío Bío, orientada principalmente a escolares de toda la región.
La idea es que por intermedio actividades gráficas y audiovisuales, con gran sentido lúdico, se incentiven los sentidos de la concurrencia que llegue a la feria y así poder informarles de las especies que se encuentren en riesgo de conservación en nuestra zona, de manera de crear conciencia.
En la cita estuvieron presentes el seremi de Medio Ambiente, Richard Vargas, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz y el alcalde de Concepción, Alvaro Ortiz, junto a decenas de escolares de distintos establecimientos educacionales.
La autoridad provincial felicitó la iniciativa que involucra a los estudiantes y a la comunidad en general de la Región del Biobío. “Tenemos ecosistemas que considerar en nuestro propósito de avanzar en el desarrollo sustentable, y esta es una clara señal que estamos entregando como Gobierno. Conservar la naturaleza, sus recursos y especies, que son parte de nuestro patrimonio”, comentó la gobernadora.
Richard Vargas, seremi del Medio Ambiente, destacó que “estamos muy contentos de esta oportunidad que estamos entregando a la comunidad para acercarse y conocer de nuestra biodiversidad, lo que ocurre en el momento que la Presidenta Bachelet ha anunciado la tramitación del Servicio de Biodiversidad”. El seremi invitó a la comunidad a participar en la iniciativa, visitando la feria y participando de las actividades que se llevarán a cabo.
La Expo BioVida se desarrollará por dos semanas, desde hoy 22 de mayo, al 5 de junio, en dependencias del Mall Plaza Mirador, donde se firmarán acuerdos para la conservación de diversos ecosistemas regionales, se realizarán charlas, habrá visitas guiadas, muestras audiovisuales y fotográficas, y salidas diarias de Ecotravesías.