
En el Bío Bío se constituyó Consejo Regional para la Reconstrucción
En el Bío Bío se constituyó Consejo Regional para la Reconstrucción
Con la presencia de la encargada nacional para la reconstrucción, Paula Forttes y las máximas autoridades de gobierno, de diversos organismos públicos, del Ejército, Armada, Carabineros, la PDI y líderes sociales, se constituyó el Consejo Regional para la Reconstrucción, que se abocará a dar solución a los temas pendientes en esta materia.
Su primera misión, tal como lo ordenó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet para sus cien primeros días de mandato, será oficializar un catastro real en materia de reconstrucción en nuestra región y elaborar una propuesta antes de seis meses.
Junto al intendente regional, Rodrigo Díaz, la delegada explicó los lineamientos a seguir por las autoridades y organismos que componen el consejo, de forma de dar solución definitiva a los temas pendientes. “Dentro de los tres meses posteriores al diagnóstico tendremos una propuesta que abarque lo material: el fierro y cemento, pero también aspectos cualitativos para que las familias estén mejor que como estaban antes del 27/F”, indicó.
La importancia de esto, radica que la gente afectada ha esperado mucho y son ellos el centro de la tarea a realizar, comentó la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz. “La magnitud del sismo y el daño originado por el movimiento telúrico y el tsunami fue tal que aún hoy existen temas pendientes. La gente no puede seguir esperando, pero debemos ser muy acuciosos en los trabajos que se desarrollan, ya que estos deben ser definitivos”, comentó la autoridad provincial.
Por su lado, la delegada, Paula Forttes mencionó que “hoy estamos mirando la reconstrucción en comunas que todavía no tienen agua potable ni alcantarillado. Esta es la realidad, por lo tanto, tenemos que avanzar en materia de reconstrucción y, por cierto, en materias de políticas públicas”, dijo.
La Delegada Presidencial para la Reconstrucción, Paula Forttes, destacó que el Consejo constituido será capaz de clarificar las reales necesidades de los damnificados de la Región, a través de una consulta amplia donde los actores sociales son los protagonistas. “Aquí hay una voluntad de la Presidenta y, pese a los desastres que hemos vivido en el norte y en Valparaíso, tenemos la convicción de que podemos avanzar en un plan de cierre definitivo de este proceso (de reconstrucción) teniendo como eje a las personas”.