
Donan 100 mil licencias de programación a estudiantes de la Provincia
Gracias al trabajo de colaboración público privada, cien mil licencias del programa CodeMoneky serán entregados a niños de la Provincia de distintos establecimientos.
CodeMonkey es el nombre del programa pionero que permite enseñar programación a niños a través del juego. Una iniciativa que llega por primera vez de forma gratuita a la Provincia y que permitirá que los estudiantes puedan conocer esta tecnología.
El convenio fue realizado gracias al trabajo de Colaboración entre la Gobernación de Concepción y la Empresa CodeMonkey Studios Inc, quienes dispondrán de estas licencias a través de la Dirección Provincial de Educación y la Red de Colegios Particulares Subvencionados.
Al respecto el Gobernador de la Provincia de Concepción, Robert Contreras indicó que esta iniciativa permitirá generar un aprendizaje efectivo en los niños.
“La idea de esta iniciativa es entregar una herramienta a los niños no solo de aprendizaje sino que también de entretención en estos tiempos de pandemia, donde los niños están en sus casas y esto les permitirá general un vínculo no sólo educativo. Es un gran aporte, que agradecemos pues sabemos que los niños de nuestra Provincia lo aprovecharán”. Indicó
Andrés Carter, Presidente de la RedCol Biobío, valoró la entrega señalando que la programación es fundamental para la estrategia nacional de educación a futuro.
“Me parece una excelente iniciativa sobre todo en tiempos de pandemia. Creo que es súper relevante que les entreguemos actividades a los niños en sus hogares. Existe un alto porcentaje de personas que son usuarias de tecnología de información y obviamente el futuro viene dado por quienes sepan programar y esta herramienta es una contribución a esa estrategia que debiésemos adquirir como país”. Sostuvo.
Guillermo Preminger, Director de CodeMonkey para Latinoamérica explicó que este programa permite preparar a los niños para lo que será el lenguaje tecnológico del futuro.
“El beneficio es esta entrega es que hoy los lenguajes digitales son muy importantes, para todo el desarrollo educativo y el futuro de cada uno de los niños. Hoy aprender a programar para los niños les da una ventaja para poder enfrentar la vida tecnológica del futuro. Es como si hace 20 años le hubiesen dicho que si quiere aprender Excel, es un poco en los próximos 10 años como será la programación, estará inserto en el lenguaje de los niños”. Explicó.
José Salgado, docente y Supervisor de la Dirección Provincial de Educación, agregó que plataformas de esta naturaleza enriquecen el curriculum académico.
“Con esto podemos llevar a la práctica lo que se está desarrollando desde el punto de vista de la implementación curricular, es decir, utilizar las asignaturas y ponerlas al servicio de las asignaturas como lo es la programación. Puntualizó.
Emilia Vasquez Vilches, usuaria del programa CodeMonkey, destacó que el juego es amigable y muy entretenido.
“Me entretuve mucho. En el juego al principio no sabes jugar muy bien, tienes que aprender y la primera vez te demoras un poco, pero después ya sabes jugar le tomas confianza al juego y vas avanzando más rápido. Es entretenido”. Indicó.
Las licencias serán repartidas a distintos establecimientos educacionales de la Provincia para que los colegios cuenten con la herramienta y puedan entregar a sus estudiantes, de acuerdo a lo señalado por el Jefe Provincial de la Dirección de Educación, Mario Signorelli.