
Continúan operativos de comercio ilegal para dar seguridad a la comunidad
Un operativo conjunto entre la Gobernación Provincial de Concepción, Carabineros y el Municipio penquista, permitió evitar la instalación de comercio ilegal alrededor del Hospital Regional.
Esta mañana la mesa de control y fiscalización del comercio ilegal realizó un nuevo operativo, esta vez en las calles que colindan con el Hospital Guillermo Gran Benavente. Según informaron las autoridades, el decomiso consistió en evitar la instalación de vendedores ambulantes, retirando casi 1 tonelada de productos materiales que se utilizan para el comercio.
De esta manera, señalaron que se busca continuar con el trabajo de la mesa de control del comercio ilegal y a la vez, evitar las aglomeraciones y el contagio en lugares concurridos que no cuentan con ninguna medida de seguridad sanitaria.
Al respecto, el Gobernador Provincial de Concepción, Robert Contreras, señaló que este trabajo permitirá evitar el contagio de COVID 19 y que éste se siga propagando. En este contexto, se realizó el lavado y sanitización de calles por parte de los equipos municipales, y de manera coordinada con las demás instituciones, el copamiento y retiro de comercio ilegal.
“Tal como lo ha instruido la Autoridad Sanitaria, en el marco de prohibir el comercio ilegal, esta mañana pudimos realizar el retiro de diversos artefactos y utensilios que se utilizan para que el comercio ilegal para instalarse y despejar las calles, ya sea por San Martín y Janequeo para que las personas tengan la tranquilidad de poder ingresar al Hospital y evitar aglomeraciones o un entorno poco seguro”
Agregó que se continuará trabajando en distintos puntos de la ciudad.
“La idea es que las personas puedan acceder al recinto hospitalario sin problemas y que las calles estén despejadas y limpias. Vamos a seguir trabajando en los distintos puntos de la ciudad, porque no podemos tener comercio ilegal en este contexto. Por eso hacemos un llamado a la comunidad a no comprar estos productos que no cuentan con cadena de frío, ni permiso sanitario, puesto que están exponiendo su salud”.
La autoridad provincial destacó que en el contexto que vivimos, la política más efectiva es que las personas tomen las medidas de protección y autocuidado para así mantenerse seguros.