Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de agosto de 2017

Con la entrega de “Rincón de Juegos” celebraron 10 años del programa Chile Crece Contigo en Hualpén

Bajo el primer mandato de la presidenta Bachelet se creó esta incitativa que busca proteger a la primera infancia. 

En el centro comunitario de la Municipalidad de Hualpén se llevó a cabo la celebración de los 10 años del programa Chile Crece Contigo, que contó con la presencia de al goberndaroa Andrea Muñoz, el seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán y la alcaldesa local Katherine Torres, quienes encabezaron la entrega de los implementos denominado  “Rincón de juegos” para niños y niñas que ingresan al primer nivel de transición o pre kínder de estabelecimientos educacionales.

Dada la importancia de los espacios cotidianos para el desarrollo de los niños y niñas, Chile Crece Contigo, a partir del año 2017, ha puesto a  disposición de todos quienes ingresen al primer nivel de transición o pre kínder en establecimientos municipales de educación, de un set de apoyo al aprendizaje integral denominado  Rincón de Juegos.

El propósito principal de esta implementación es promover el juego, actividad natural de los niños y niñas, en la cual pueden imaginar, explorar,  representar  distintas  situaciones, conocer  y  descubrir  sus  habilidades,  expresar  emociones  y  mostrar su  forma  de  ver  el  mundo.

Fueron  476 establecimientos de la región que se verán beneficiados en las 54 comunas: 151 en la Provincia de Concepción; 161 en Provincia de Ñuble; 102 en Provincia de Biobío y 62 en la Provincia de Arauco.

En Hualpén se entregaron 260 Rincones de juegos a niños y niñas de 8 establecimientos municipales de educación.

Para las autoridades, el programa  Chile Crece Contigo se ha ido fortaleciendo gracias a un modelo de sistema que apunta directamente a que todos los niños y niñas, independiente de su origen o condición, alcancen su máximo potencial de desarrollo, forjando así los cimientos sólidos de una sociedad más segura, justa y equitativa.