
Comité Provincial de Protección Civil y Emergencias prepara Plan de Inverno 2017
Los principales organismos de Emergencia se reunieron para coordinar las acciones de prevención y mitigación de lo que se espera para este invierno.
Para adelantar las obras de prevención al periodo estacional de lluvia, los distintos organismos de protección civil y emergencias se reunieron en la segunda sesión del Comité Provincial. A pesar de que según indica Conaf, el periodo de incendios forestales concluiría a finales de abril, las autoridades aseguraron que la forma de trabajo que más ha funcionado es adelantarse a los eventos.
Al respecto, Alex Tardón, Director Provincial de Protección Civil y Emergencias de la Gobernación Provincial de Concepción, indicó que los municipios ya han hecho el levantamiento de la información y se tienen identificados la mayoría de los puntos críticos.
“Se realizan las obras de mitigación y preparación de los puntos críticos que hemos identificado. Ahora estamos cotejando esa información en terreno y haciendo coincidir con la información entregada por Sernageomin respecto los cortafuegos e instalación de taludes en las zonas afectas por incendios”. Sostuvo.
Por su parte, la Directora Regional de la Onemi, Gilda Grandón, destacó que este año será lluvioso y por lo mismo se han planteado un esquema de trabajo que permita coordinar a todas las instituciones para prever y reaccionar de mejor forma ante una emergencia.
“Este año se esperan mayores precipitaciones, será un año más lluvioso y como región tenemos los puntos más críticos identificados, estamos haciendo un diagnóstico claro, con metodología que nos permita llegar a las personas e incorporar las experiencias de años anteriores para mejorar el curso de acción”. Destacó Grandon.
El Comité de Protección Civil y Emergencias se reúne todos los últimos jueves de cada mes y la próxima sesión, permitirá georreferenciar las localidades más críticas por posibles lluvias y dar cuenta de los primeros trabajos de mitigación que se realicen.