Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de febrero de 2017

Comité Provincial de Protección Civil evalúa emergencia y coordina primeras acciones preventivas para el invierno


Según el último reporte, a los primeros días de febrero, la afectación regional de la superficie por incendios forestales sería de más de 110 mil hectáreas. De ellas, el 60% pertenece a la Provincia de Concepción con 70 mil ha quemadas.
El primer Comité Provincial de Protección y Emergencias del año, realizó un balance de los incendios forestales ocurridos durante la temporada estival. En la cita participaron CONAF, Onemi, Servicios Públicos y otras entidades de orden y emergencia. Destacaron que sólo ha transcurrido la mitad del periodo, por lo que los equipos se mantienen alerta. Además indicaron la importancia de preparar las comunidades afectadas para el invierno.
El Director Provincial de Emergencias de la Gobernación, Alex Tardón, indicó que en vista de la magnitud de los incendios forestales, se puede consignar que lo más importante como es la afectación a la vida de las personas y la destrucción de viviendas, fue menor en comparación con otras provincias, lo que no significa que no se debe estar preparado para enfrentar una situación más compleja.
“Tenemos que mejorar, por cierto, y en ese sentido nos hemos adelantado a las emergencias. La temporada estival la trabajamos desde junio de 2016. En el caso de lo que puedan significar el trabajo de los cortafuegos en la provincia para el invierno, también comenzamos a coordinarlo y en marzo ya estaremos trabajando el plan de invierno”. Sostuvo.
Agregó que se han comprometido 43 kilómetros de cortafuego en la Provincia de Concepción, los que son materia de preocupación para prevenir posibles inundaciones.
“Estamos evaluando, en verano, cómo enfrentar el invierno y para eso, ya preparamos las medidas de contingencia y coordinaremos con Onemi, Sernageomin, el MOP, para adelantarnos a cada una de las emergencias estacionales, es la única manera, que entendemos, da resultados positivos”. Afirmó.
En tanto el gobernador (s) Alejandro Astete, puntualizó que dentro de las próximas semanas se estará constatando en terreno el estado de los cortafuegos, y anunciando las medidas que permitan mitigar las obras para evitar inundaciones y aludes, especialmente en Hualqui y Florida donde se comprometieron 17,8 km y 16,50 km de cortafuego respectivamente.