Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de octubre de 2016

Comenzaron proyectos habitacionales del emblemático sector Aurora de Chile en Concepción

www

 

 

 

Más de 200  familias se verán beneficiadas con la construcción de casas y departamentos.

Con presencia del Intendente Rodrigo Díaz, la Gobernadora Andrea Muñoz,  el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jaime Arévalo, y los vecinos de la Manzana M del histórico sector Aurora de Chile, se dio inicio a las obras del proyecto habitacional que beneficiará en su totalidad a 206 familias.

La iniciativa,  impulsada dentro del Plan Integral de Regeneración Urbana y Habitacional en Aurora de Chile, por el Ministerio de Vivienda en la Región del Biobío, planteaba una estrategia de intervención que asumiría no sólo el desafío de dar consecución y término a la obra de  construcción del Puente Bicentenario, sino que, brindar una  respuesta integral a demandas históricas de los vecinos de la población Aurora de Chile, en orden al reconocimiento como habitantes de este espacio dentro de la ciudad.

A fines de octubre de este año, comenzará el primero de los dos proyectos que se esperan construir en la misma población. El  proyecto Manzana M1 para 106 familias, constituido por 42 casas y 64 departamentos. Y a fines de noviembre,  se espera dar inicio a la segunda parte del mismo gran proyecto de radicación para otras 100 familias, que considera 36 casas y 64 departamentos.

Para la gobernadora Muñoz “este hecho reviste gran importancia para la provincia, por un lado, otorga solución habitacional a cientos de familias que lo demandaban, y por otro lado, permitirá la finalización de la mega obra del Puente Bicentenario” señaló.

Por otro lado, también es ejecutarán obras de  urbanización completa de la población, entre ellas, la formulación del “Parque Aurora” que consagrará un sistema continuo de parques de interés Metropolitano para su llegada efectiva a la ribera del río Biobío.