Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de diciembre de 2018

Capacitan a mujeres para prevenir violencia de género en distintas temáticas

La jornada de sensibilización contó con mujeres jefas de hogar, dirigentes sociales, población migrante y representantes de las distintas comunas de la provincia de Concepción.

Con motivo del día Internacional de Prevención de la Violencia en Contra de la Mujer, la Gobernación Provincial de Concepción, organizó en conjunto a la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, la Seremi de Desarrollo Social y Seremi de Bienes Nacionales, una jornada de capacitación y sensibilización en torno a esta temática.

En la oportunidad participaron cerca de 70 mujeres, representantes de distintos grupos y comunas, entre ellas migrantes.

Al respecto el Gobernador de Concepción, Robert Contreras Reyes, señaló que es importante denunciar estos hechos para poder tomar las medidas necesarias.

“Esta jornada tiene por objetivo sensibilizar a la comunidad de los hechos de violencia que podemos ser testigo, ojalá toda la comunidad pueda denunciar estos hechos para que se tomen las medidas judiciales correspondientes y entregar el apoyo que corresponde como Gobierno El compromiso y esfuerzo de nuestro gobierno como lo ha manifestado en reiteradas oportunidades nuestro Presidente de la República Sebastián Piñera, es avanzar hacia una plena igualdad entre hombres y mujeres, respetando nuestras legítimas diferencias.”. Indicó.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Marissa Barros, sostuvo que  “Necesitamos acelerar el cambio cultural que tanto requerimos como sociedad y hacemos un llamado a que todas las personas se involucren más en esto. Desde la Región estamos haciendo un fuerte trabajo con todas las instituciones que forman parte del proceso cuando una mujer decide denunciar, entre ellas las policías y el Ministerio Público”, sostuvo.

En tanto, el seremi James Argo, “explicó que Bienes Nacionales cuenta con el programa Bien Mujer que busca entregar algo más que un inmueble porque cuando se impacta en una mujer, lo que hace es impactar en una familia. Además recordó que si una mujer casada bajo el régimen de sociedad conyugal realiza el trámite para obtener su título de dominio, a través de la aplicación del D.L. 2695 se considera respecto de ese inmueble como separada de bienes, por lo tanto,  no se contempla al marido como jefe de la sociedad conyugal y ella es libre de administrarlo de acuerdo a sus necesidades e interés”.