Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de abril de 2016

Autoridades presentaron querella por homicidio calificado

14042016-IMG_4034

Autoridades presentaron una querella por homicidio calificado con alevosía y ensañamiento en contra del responsable del asesinato de Marlen Matamala.

La gobernación de Concepción, presentó una querella por homicidio calificado en contra del responsable de la muerte de Marlen Matamala Villablanca, quien fue asesinada en un sitio eriazo en las Lomas de San Andrés, y cuyo cuerpo fue encontrado un mes después de su desaparición.

En el Juzgado de Garantía de Concepción, la gobernadora de la Provincia, Andrea Muñoz, acompañada del alcalde Álvaro Ortiz y la directora del Sernam, Valentina Medel, condenaron el crimen y presentaron la acción judicial en contra del autor confeso del asesinato.

“Como Gobierno vamos a ser parte de este proceso judicial por este horrible crimen que se ha realizado contra una joven mujer embarazada y queremos dar una señal muy clara en este tema, en sentido de repudio y condena contra este tipo de hechos violentos. Hemos presentado una querella por homicidio calificado con ensañamiento y alevosía para apoyar este proceso y sancionar este tipo de crimen”. Indicó Muñoz.

La gobernadora sostuvo que se trabaja en coordinación con el Centro de Apoyo a Víctimas, quien ya tomó contacto con los familiares, para comenzar un proceso de apoyo y acompañamiento legal y sicológico.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, declaró que “Los responsables tiene que pagar, aquí se requiere justicia, una mujer de 22 años, embarazada con toda una vida adelante, encontrar una muerte tan horrible, obviamente nos debe llamar profundamente a la reflexión para esto nunca más vuelva ocurrir”.

La directora del Sernam, Valentina Medel, sostuvo que “Si bien los antecedentes que recogimos tanto en control de detención como también en la formalización no nos permiten configurar el delito como femicidio, igualmente como institución que trabajamos por los derechos humanos de las mujeres y además trabajamos por una vida sin violencia hacia las mujeres,  nos conmociona el nivel de ensañamiento que se utilizó para acabar con la vida de esta joven mujer”.

El acusado de 24 años, confesó la autoría del crimen, y fue formalizado por el delito de homicidio calificado, incluyendo alevosía y ensañamiento, quedando en prisión preventiva, tras la audiencia de control de detención, por un plazo de investigación de cuatro meses.