Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de marzo de 2014

Autoridades hacen entrega del primer Aporte Familiar Permanente en Concepción

Autoridades hacen entrega del primer Aporte Familiar Permanente en Concepción
El Intendente de la Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz y la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz encabezaron la entrega del primer Aporte Familiar Permanente a una vecina penquista, la que junto a sus hijas acudió a recibir el beneficio. Esta es una de las 50 medidas que la presidenta Michelle Bachelet aseguró para sus primeros cien días de mandato, la que hoy se ve cumplida.
La beneficiaria, Cristina Troncoso, llegó junto a dos de sus hijas a la sucursal de la Caja Los Héroes, donde recibió sus documentos y con ellos pudo cobrar el bono en la caja pagadora. Junto a las autoridades y a la dueña de casa estuvo también el seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres, quien junto a los funcionarios de la entidad pública que lo acompañaban, atendieron las consultas de las personas que llegaron al lugar a informarse.
“Estoy muy contenta de recibir este aporte, ya que me servirá mucho para mejorar mi casa, ahora que viene el invierno. Yo tengo cuatro hijas, por lo que es una buena platita la que estoy recibiendo, así que agradezco a la presidenta, porque además ahora sé que esto voy a poder obtenerlo todos los años”, comentó Cristina Troncoso.
Al respecto la gobernadora de Concepción, comentó que la característica principal de este aporte en dinero es que “se trata de un aporte permanente y que será reajustable año a año según el IPC. Esto nos permite ayudar a eliminar la brecha de desigualdad social y entregar un monto importante a familias de menores ingresos”.
En la Provincia de Concepción serán 88 mil 891 familias las beneficiadas, con la entrega de un total de 175 mil 850 bonos. El aporte familiar consiste en el pago de 40 mil pesos por cada carga familiar o causante de SUF para los beneficiarios de Subsidio Familiar (también conocido como SUF); de Asignación Familiar o Maternal, que hayan percibido esas asignaciones por tener un ingreso mensual igual o inferior a $501.978, al 31 de diciembre de 2013.
Para informarse, las personas deben recurrir a la página en internet www.aportefamiliar.cl . Una vez allí sólo deben ingresar su RUN e inmediatamente el sistema le avisará si es beneficiario o no, por cuánto y cómo cobrar los beneficios.
El Instituto de Previsión Social (IPS) es el encargado de pagar este el Aporte, según los dos grandes grupos de beneficiarios:
a) Las personas que ya cobran beneficios en el IPS (Subsidios Familiares, Chile Solidario, Ingreso Ético Familiar) obtendrán su Aporte en la misma fecha y lugar habitual donde cobran sus beneficios del IPS a través de la Caja de Compensación Los Héroes, o a través de depósito en sus cuentas (como Cuenta RUT) cuando ésta sea su forma de cobro.
También habrá puntos de pago rural donde las personas de lugares alejados reciben sus beneficios una vez al mes.