
Autoridades entregaron recomendaciones a la hora de adquirir juguetes en el marco del Día del Niño
La Gobernación Provincial de Concepción en conjunto con el Servicio Nacional de Consumidor SERNAC, Seremi de Salud y Policía de Investigaciones de Chile, realizaron una jornada informativa a la ciudadanía penquista, con el objetivo de comunicar medidas preventivas y de autocuidado en el marco de la próxima celebración de Día del Niño. La actividad, tuvo como objetivo informar a los padres de aquellas medidas de seguridad, sanitarias y legales al momento de adquirir un juguete para los menores.
Entre las recomendaciones que hicieron las autoridades estaban: fijarse en que la etiqueta esté en idioma español y que contenga el nombre del juguete, país de origen, edad recomendada, instrucciones de armado y uso. También, observar si el juguete presenta zonas angulosas, puntiagudas o superficies rugosas que pudiesen causar daño.
Tener precauciones especiales para niños menores de 3 años. Para ellos los juguetes no deberían contener objetos pequeños como monedas, pilas botón, magnetos y otros, de dimensiones menores a 5 centímetros, pues pueden causar asfixia.
Para la Gobernadora Andrea Muñoz, “es de suma importancia hacer un llamado a los padres y a los adultos a tomar conciencia y actuar con responsabilidad a la hora de adquirir algún juguete o artículo para los niños. Deben siempre cautelar la seguridad e integridad de los más pequeños, y hacer caso de los consejos en este sentido. También, es relevante que las compras se realicen en tiendas establecidas, bien rotulados, que no contengan partes ni piezas peligrosas para ellos. En el comercio formal, tienen la garantía que lo que están comprando tiene respaldo ante cualquier eventualidad o daño” recalcó la autoridad gubernamental.
La Unidad de Gestión Ambiental de la Seremi de Salud, durante el año, ha realizado dentro de su programa anual de fiscalizaciones, distintos locales comerciales en la región, alcanzando hasta la fecha más de 70 fiscalizaciones a nivel regional.
En dichas inspecciones se han detectado algunas irregularidades en el etiquetado de los juguetes, ya sea por falta de información o porque la información que contienen es contradictoria. Estos juguetes han sido retirados del mercado como medida preventiva hasta acreditar la seguridad de los mismos.
Las fiscalizaciones continuarán durante todo el resto del año, con énfasis en fechas especiales como Día del Niño y Navidad.
Por su parte, el SERNAC informó a los transeúntes sobre medidas de seguridad y los derechos que tienen los consumidores al momento de adquirir un producto. En el caso de los juguetes éstos no deben:
- No deben ser inflamables
- No deben ser tóxicos
- Que indique la edad de uso recomendada
- Que no sea falsificado
- Entre otras.
En la instancia, la PDI aprovechó la oportunidad para reforzar su campaña “Tarjeta Segura” que busca evitar que las personas sufran las clonaciones de sus tarjetas comerciales, en virtud de la gran cantidad de transacciones que se realizarán durante la celebración del Día del Niño.