Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de noviembre de 2016

Cierre de Congreso Nacional Escolar de Astronomía se desarrolló en Salón Biobío

unnamed

Instancia contó con la presencia del Premio Nacional de Ciencias Exactas, José Maza Sancho.

Con la participación de diversos académicos de la Universidad de Concepción, además de la máxima autoridad provincial, Andrea Muñoz Araya, se realizó el Congreso organizado por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, con el fin de brindar un espacio para acercar esta rama de la ciencia a los niños y niñas de la región del Biobío.

Para la realización del evento, se lanzó una convocatoria a principio de año para Establecimientos Educacionales de las 4 provincias de la Región del Biobío, donde se efectuó un proceso de recepción de los trabajos, en el que un comité evaluador seleccionó las mejores propuestas,  con el objetivo de designar  un monitor a cada grupo, que asesoró a los estudiantes y al profesor a cargo, para finalmente exponer las investigaciones ante un jurado experto.

El Congreso Astronómico Escolar del Biobío se ha caracterizado desde un comienzo por su carácter gratuito e inclusivo. La iniciativa, además de entregar becas de transporte, alimentación y alojamiento,  premia a los ganadores con un trofeo conmemorativo y un viaje a los observatorios de la cuarta región, donde comparten con astrónomos profesionales, conocen su trabajo y acceden a las instalaciones.

Durante la jornada, la Gobernadora Andrea Muñoz, destacó el aporte científico realizado por José Maza, en un país que actualmente es la capital mundial de la astronomía.

“Hoy tenemos el 50% de las instalaciones astronómicas del mundo en Chile, de acá a pocos años, tendremos el 70% de la capacidad de observación, es por eso que la organización de este tipo de actividades, enfocadas en niños y niñas, son importantes para el futuro del país”.

Señalar que, dentro de los congresos efectuados, han participado 230 niños, 93 profesores y 71 establecimientos.